1.3 Tipos de Simulación


Existen diversos tipos de simulación según las funciones del modelo:
a)      Función determinística: Para los mismos valores de entrada siempre ofrecerá el mismo resultado. 
b)     Función estocástica: el resultado siempre será de aleatorio. 

Según las variables se puede clasificar en: 

a)      Discretos: son aquellos en los que las variables de estado cambian instantáneamente en instantes separados de tiempo. Por ejemplo, el número de clientes en un banco. 
b)     Continuos: son aquellos en los que las variables de estado cambian de forma continua con el paso del tiempo. Por ejemplo, avión en vuelo (posición, velocidad, etc.). 

Según el tiempo: 
a)      Estáticas: no toman en cuenta el paso del tiempo. 
b)     Dinámicas: consideran como parte fundamental el avance del tiempo.


Según evento:


EVENTO DISCRETO
EVENTO CONTINUO
Acción instantánea
Acción que nunca termina
Ocurre en un punto único en el tiempo
Continua ininterrumpidamente con respecto al tiempo
La ocurrencia puede ocasionar que el estado del sistema cambie
Permite que las variables cambien continuamente sobre el tiempo







No hay comentarios:

Publicar un comentario